Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2014

¡ADIÓS, MARTÍNEZ!, DE ALMUDENA GRANDES

"Al entrar en su clase nueva, Casilda se iba diciendo, ya está, seguro que todos se están riendo de mí, ¿has visto a la nueva..? ¡Qué gorda!
Casilda tenía nueve años y estaba gorda, pero nunca sabía si sus compañeros se reían de ella o no, porque no se atrevía a mirarlos".
Así empieza este bonito cuento de Almudena Grandes (Alfaguara, 2013),  llamando nuestra atención la tristeza y la vergüenza con la que esta niña llega al colegio. En su clase, Casilda encontrará a Martín, que también se siente solo, pero que ha sabido buscarse un amigo muy especial.
Este cuento nos habla de la amistad, de la importancia de sentirse querido, de lo injusto que es dejarnos llevar por las apariencias; de los grandullones y fortachones que se ríen de los demás.
Las ilustraciones, de Sylvia Vivanco, son muy expresivas y llenas de detalles. Las de la contraportada y la contracubierta del libro casi cuentan la historia.

Contracubierta


Contraportada
Hablar de estos temas con los pequeños, escucharlos, siempre es bueno.
 
 

jueves, 27 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

 
30 de enero de 2014, la paz que no llega, la violencia que pasa y se queda, y la tristeza que se adueña de todos y de todo. ¿Y qué hemos hecho para que la violencia pase y la paz se quede?
En la biblioteca hemos leído poemas para la paz y hemos visto libros que nos hablan de la paz y de la guerra. Hemos leído poemas como esta "Oda a la tristeza", de Pablo Neruda:
Tristeza, escarabajo
de siete patas rotas,
huevo de telaraña,
rata descalabrada,
esqueleto de perra:
Aquí no entras.
No pasas.
Ándate.
Vuelve
al sur con tu paraguas,
vuelve al norte con tus dientes de culebra.
Aquí vive un poeta.
La tristeza no puede
entrar por estas puertas.
Por las ventanas
entra el aire del mundo,
las rojas rosas nuevas,
las banderas bordadas
del pueblo y sus victorias.
No puedes.
Aquí no entras.
Sacude tus alas de murciélago,
yo pisaré las plumas
que caen de tu manto,
yo barreré los trozos
de tu cadáver hacia
las cuatro puntas del viento,
yo te torceré el cuello,
te coseré los ojos,
cortaré tu mortaja
y enterraré, tristeza, tus huesos roedores
bajo la primavera de un manzano.
Y hemos recomendado autores, como Roald Dahl con sus ya clásicos:
"Las brujas", "Matilda", "El gran gigante bonachón", "El dedo mágico", "Los cretinos", "El súperzorro". Para los mayores: "El diario de Ana Frank", "Erika", "Los juegos del hambre", "Mujer mirando al mar"...
 

 
Muy aprovechable ha sido :"El bullying",  o acoso escolar, en la editorial SM. Esta es una de las situaciones de mayor violencia, tanto emocional como física, que pueden vivir los niños en el aula, en el cole. Es un libro para que el niño lo lea solo o acompañado de un adulto. Presenta todo tipo de situaciones posibles de acoso. Ilustraciones, desplegables, ventanas,  etc., ayudan y aconsejan para evitar el acoso o superarlo. Al final trae algo parecido a un pequeño diario para anotar  incidencias.

También hemos buscado fragmentos de libros que muestren escenas de violencia. Como esta:
                                                             "¡A los niños hay que destrruirr,
                                                              herrvir sus huesos y su piel frreírr!
                                                            ¡Desmenuzadlos y trituradlos,
                                                              estrugadlos y machacadlos!
                                                             Con polvos máguicos dadles bombones
                                                             decidles "come" a los muy glotones".
¿Sabes a qué libro pertenece? Entre todos los que respondáis , sortearemos un libro. ¡Anímate, busca y responde en "comentarios"!