Mostrando entradas con la etiqueta cuentos de animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos de animales. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2014

FERDINANDO, EL TORO




Ahora que llega el verano, llegan también a ciudades y pueblos muchas fiestas populares en las que, desgraciadamente, se dan con frecuencia situaciones de maltrato animal. Algunas de ellas, como la fiesta de los toros, se suceden a lo largo de todo el año.

Desde el siglo XVIII existen importantes iniciativas en contra de esta fiesta o de otras que signifiquen el maltrato a los animales. Ver aquí: Wikipedia. antitauromaquia.

"Ferdinando, el toro" es un cuento pacifista escrito hace ya muchos años, pero publicado en España en 2002 (Lóguez). Lo escribió Munro Leaf y para la edición española le hizo unas preciosas ilustraciones Werner Klemke.

 
 
Cuenta la historia de un toro, Ferdinando, que vive feliz y tranquilo en el campo, disfrutando de la naturaleza y de su amor a las flores.
  
Un día, el azar, que es muy liante, lo arrastra a una plaza de toros y ahí pueden empezar sus problemas, ¿será capaz de solucionarlos?
 
Lo mejor es que leáis este hermoso cuento y que veáis el corto que hizo algo más tarde Disney, es el vídeo que está al comienzo.
 
Que lo disfrutéis y..., ¿qué piensas tú de este tema?
 

domingo, 20 de abril de 2014

JANOSCH

 
"Erase una vez un pequeño osito y un pequeño tigre que vivían en la orilla del rio. Ahí, donde sube el humo, junto al árbol grande. Y tenían también una barca.
Vivían en una acogedora casita con chimenea.
 -¿Qué bien!-decía el pequeño tigre. Tenemos todo lo que uno puede desear y no tenemos que temerle a nada. Y además somos fuertes. ¿No es verdad, oso?
-Sí señor- decía el osito-, yo soy fuerte como un oso y tú eres fuerte como un tigre. Eso basta."
 
Sin embargo, un poco más adelante, consideran que deben buscar el país de sus sueños y deciden que es Panamá, porque han descubierto que allí hay plátanos. Y emprenden el viaje.
 
Janosch publica este precioso cuento en el año 1979, y es el comienzo de una serie de títulos que tienen al pequeño oso  y al pequeño tigre como protagonistas. Y montones de niños, desde entonces, se convierten en seguidores entusiastas de esta pareja. Son personajes llenos de ternura y simpatía, siendo la amistad, el amor, el buen humor, el entendimiento, lo que se respira a través de estas historias.
 
Janosch es el pseudónimo de Horst Eckert, nacido en 1931 en Alemania. Es a partir de este libro que alcanza la fama como ilustrador y escritor de literatura infantil y juvenil, habiendo obtenido importantes premios. Actualmente reside en Tenerife en donde sigue con su labor de ilustrador. Para saber más:http://es.wikipedia.org/wiki/Janosch
 
Otros cuentos de este escritor son: Correo para el tigre, Vamos a buscar un tesoro, Buenos días, cerdito, Lección de sueños para un lirón,  Yo te curaré, dijo el pequeño oso... (A partir de 6 años). Todos los puedes encontrar en la biblioteca.
 
Janosch , posiblemente, ha encontrado el país de sus sueños, su "Panamá", en Tenerife:
                                                                ¿cuál es el tuyo?