Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación a la lectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

CUENTOS DE MIEDO EN LA BIBLIOTECA



Llegó Halloween 2013 y pasó Halloween 2013.
Como en otras ocasiones, lo aprovechamos para leer historias y cuentos de miedo, pero antes hubo que prepararlo todo: los libros, la decoración, seleccionar las lecturas, difundir la actividad... Con nuestro equipo de colaboradoras, ha sido todo más fácil. Nos han visitado grandes y pequeños.
 ¿Qué libros han gustado más?

Ha gustado más a los pequeños


Ha gustado más a los mayores.
 
 
El «Libro de los monstruos españoles» (Ed. Siruela), de Ana Cristina Herreros, es una auténtica joya. Está ilustrado por Jesús Gabán, gran ilustrador, aunque no es en este libro donde se ve mejor su arte.
La autora estructura el libro en cuatro apartados, dependiendo del medio en el que viva el monstruo: monstruos de bosques y cuevas; monstruos de fuentes, ríos y mares; monstruos de los cielos y monstruos de casas y pueblos. Cada uno de los monstruos es protagonista de una serie de cuentos  a cada cual más interesante. En todos ellos cita la comunidad autónoma de donde procede el relato, con un índice de cuentos por comunidades autónomas que es muy útil. A los que os guste la literatura fantástica, debéis leerlo, y a los que no os guste, también, porque a partir de este lectura, os gustará. Seguro.
 
 

domingo, 24 de marzo de 2013

El cuento de la Bella Durmiente


Desde que Charles Perrault y después los hermanos Grim escribieran sus respectivas Bellas durmientes, ¿cuántas versiones distintas hemos visto y leído sobre esta bella princesa ?
 Belén Rueda nos cuenta una hermosa historia en la que no hay príncipe, no hay beso, pero sí un niño que no puede dormir.
Magnífica inciativa la que han tenido la ONG Saven the Children y la Obra Social «la Caixa».
Bajo el título: Cuenta conmigo contra la pobreza nos presentan a distintas personas famosas de la actualidad, de distintos ámbitos profesionales: teatro, cine, deporte, música..., que nos narran un cuento clásico, una leyenda, siempre con versiones muy relacionadas con cada uno de estos ámbitos.
Publicamos hoy el de Belén Rueda. Todos los podéis encontrar en: cuentaconmigocontralapobreza.org
Publicaremos más.