viernes, 16 de noviembre de 2012

LAURA GALLEGO GANADORA DEL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

 
 
/DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN  es el libro con el que la premiada escritora valenciana Laura Gallego ha ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012.
Con solo 35 años, ha obtenido importantes galardones, desde su primer libro publicado: "Finis Mundi", pasando por la trilogía "Memorias de Idhun" o la saga "Crónicas de la torre"; o libros como "Alas negras" y "Alas de fuego".
Su literatura se mueve siempre dentro del género fantástico, en el que la magia y el mundo sobrenatural tienen un papel determinante.
Hay que leerlo, y cuando lo hayáis leído, quiero vuestra opinión.
lauragallego.com
 
 

domingo, 4 de noviembre de 2012

Cumpleaños de Espíderman

ESPÍDER-MAN CUMPLE 50 AÑOS
 
 
Se cumplieron 50 años del trepamuros más famoso del mundo.
 El 10 de agosto de 1962 llegó la primera edición de "El Hombre- Araña". Pero,  ¿quién era el Hombre-Araña?
Peter Parker, un adolescente sin muchas pretensiones, es mordido por una araña radioactiva, y hereda algunas de las características más notables de este insecto.
Desde su aparición en el nº 15 de la revista Amazing Fantasy, Spíder-Man resultó ser un superhéroe  muy humano, más cercano a la calle que otros superhéroes. Sus debilidades y los problemas propios de su edad adolescente: la timidez,  la escasa habilidad para encajar entre jóvenes de su edad, etc., hacían de él un muchacho solitario incapaz de declarse a la chica de sus sueños.
Con el Hombre-Araña ganó el universo del cómic un cierto romanticismo, una riqueza sentimental de la que no eran capaces otros superhéroes.
El personaje fue creado por Stan Lee, guionista y editor de cómics estadounidense, y desde entonces ha tenido sus propias películas y series de televisión, y se ha convertido en uno de los héroes más rentables del mundo.



Para celebrar este cumpleaños, vamos a hacer en la biblioteca una exposición con todos los libros de cómic que tenemos, no solo de estos grandes superhéroes, sino también de otros más cercanos y divertidos, pero siempre héroes, como Mortadelo y Filemón, Tintín, y otros.

Si quieres, puedes pintar a tu personaje de cómic favorito y lo envías a la biblioteca. Haremos una pequeña exposición con los dibujos que nos mandéis.

 !!!Anímate y visítanos¡¡¡






 

jueves, 1 de noviembre de 2012

Philip Roth, Premio Príncipe de Asturias de Literatura 2012



 

PHILIP ROTH, PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LITERATURA 2012

Este escritor americano, de origen europeo y perteneciente a una familia judía emigrante en EEUU, ha sido galardonado por el conjunto de su obra con este importante premio de las letras españolas.
El autor de: "El animal moribundo",(Debolsillo, 2008), debido a su  edad y estado de salud, no ha podido venir a recoger el premio, y lo ha hecho en su nombre el embajador de EEUU en España.
 Su magnífico libro: "Patrimonio. Una historia verdadera",(Seix Barral, 2003),  sobre la lucha de su padre contra un tumor cerebral y sobre las relaciones padre-hijo, es difícil de olvidar. Es uno de sus libros más vendidos en España. Un gran libro para iniciarse en la obra de Roth quien no la conozca.
http://www.megustaleer.com/ficha/P86394A/patrimonio

domingo, 28 de octubre de 2012

HALLOWEEN 2012

 
HALLOWEEN 2012


 Se acerca la fiesta de Halloween y en la biblioteca nos estamos preparando: nos esperan allí un ejército de fantasmas-libro, cuentos y libros de terror, llenos de personajes siniestros y de historias espeluznantes.

Entre todas las criaturas sobrenaturales,  ¿cuál es tu favorita? Tenemos muchas:

Hombres lobo


  • Vampiros
  • Hombres lobo
  • Fantasmas
  • Zombis
  • Demonios
  • Momias
  • 
    Fantasma real
  • Brujas
Zombis
O alguna otra más que te guste.

Entra en comentarios, y dinos cuál es tu personaje sobrenatural favorito, o pásate por la biblioteca y vota. 
¡A ver cuál gana!
Entre los participantes, sortearemos el sombrero de la bruja.
¡ A N Í M A T E !




miércoles, 24 de octubre de 2012

Día Internacional de las bibliotecas

24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas

AEDA 24, la Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España, celebra del Día Internacional de las Bibliotecas con este vídeo.
La mejor forma de festejar este día es..., yendo a la biblioteca.

domingo, 14 de octubre de 2012

TERTULIA LITERARIA


 
Tertulia Literaria Colegio CajaGranada

Con el inicio del nuevo curso se pone en marcha la Tertulia Literaria de adultos del Colegio CajaGranada.
Este club de lectura se inicia en enero del 2007. En aquella ocasión nos reunimos en torno al libro : "La joven de la perla", de Tracy Chevalier.
Éramos, escasamente, diez personas, entre padres, madres, profesores y alguna alumna de las mayores, número más que suficiente para echar a andar.
Todos los meses, en la fecha prevista, nos congregábamos alrededor de un título, el cual diseccionábamos como si de un animal de laboratorio se tratara. Con las distintas aportaciones, matices, opiniones; los variados puntos de vista, las esclarecedoras discusiones..., el libro que cada una de nosotras había leído era distinto al terminar la reunión, se había enriquecido con la aportación de todas, pasaba a formar parte de nuestro patrimonio literario no solo individual sino también colectivo.
En estos años que han pasado, hemos leído en torno a 45 libros, hemos recibido a novelistas , poetas y ensayistas, hemos recitado poesía..., y más cosas  que nos quedan por hacer. También se ha producido un cambio en las tertulianas, unas se han ido, otras se han incorporado, y entre una cosa y otra, se ha doblado el número.
La inauguración de este curso se hizo el pasado 17 de septiembre. Nos reunimos  para hablar sobre el libro  "La acabadora", en el que Michela Murgia, la autora, "retoma el debate actual sobre el testamento vital y la eutanasia, situándolo en un universo mítico, con la fuerza y la delicadeza justas."
Espléndido libro que nos lleva a un pequeño pueblo de Cerdeña, en los años cincuenta. En él, unos personajes difícilmente de olvidar, nos envuelven en una historia en la que el amor y la muerte se dan la mano de forma natural, o casi.
Y en este punto estamos. Y continuaremos estando mientras las tertulianas sigamos queriendo poner entusiasmo y pasión en la lectura de un libro.


martes, 2 de octubre de 2012

CERTAMEN DE REDACCIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

        El entonces Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Francisco Ruiz de la Chica, Laura Sáez Rebollo y el torero José Tomás en la entrega de premios.
 
Comenzamos el nuevo curso 2012-2013 haciendo lo que quisimos hacer en el mes de junio pasado y no pudimos, y esto fue publicar el texto de la entonces alumna de 4º de ESO: Laura Sáez Rebollo.
Esta antigua alumna fue galardona con el tercer premio en el "III Certamen de Redacción sobre Violencia de Género", convocado por la Fundación José Tomás y la Junta de Andalucía. Aquí esta su trabajo.
 
Un largo camino por recorrer
 
20-agosto-1986
   Hoy he ido a buscar trabajo a una empresa, y el martes que viene me harán una entrevista, a mí y a otro muchacho. Estoy bastante nerviosa ya que a los hombres les suelen dar más oportunidades que a las mujeres. ¡A ver qué pasa!
25-agosto-1986
   He ido a la entrevista y, efectivamente, le han dado el trabajo a él, a pesar de que tenía menos formación que yo. Es una injusticia. Yo pienso que por el hecho de ser mujer se me discrimina, y esto no me parece bien. Creo que esta sociedad ha avanzado bastante respecto a este tema, pero aún le queda un largo camino.
29-0ctubre-2000
   Hace tres años que conseguí trabajo, aunque todavía no me han hecho fija, sin embargo, a otros compañeros que llevan menos tiempo, sí.
   Ahora me he quedado embarazada y no sé cómo comunicárselo a la dirección de la empresa, porque ya han echado a tres mujeres que también se habían quedado en estado.
4-noviembre-2000
   He comunicado mi embarazo a la dirección de la empresa y me han despedido. El director me ha dicho que yo sería un estorbo en este estado y, sobre todo, un gasto. Es un machista, y espero que dentro de unos años esta sociedad haya avanzado y no permita esto.
3-mayo-2011
   Hace ya once años que me despidieron de aquella empresa, pero, gracias a Dios, encontré un trabajo en el que llevo ocho años.
Hace unos meses me volví a quedar embarazada y esta vez la situación ha sido diferente, no me han despedido. En la entrevista no se fijaron en el sexo, sino en quién estaba mejor preparado. Me eligieron a mí en vez de al otro candidato, que era un hombre.
   La sociedad ha cambiado muchísimo en estos años. Ya a los hombres y mujeres se les trata casi de la misma manera, aunque aún hay algunas personas que tienen una mentalidad retrógrada.
  Poco a poco, podremos conseguir la igualdad de género.


miércoles, 18 de julio de 2012

LECTURAS RECOMENDADAS

EL PUEBLO DE MADERA

La Tierra se venga siempre de la acción del hombre, no puede lucharse impunemente contra la Naturaleza. Esto es lo que viene a decirnos Alphonse Daudet (Francia 1840-1897) en su espléndido cuento fantástico: Wood'stown.
Lo escribió en 1873 y es perfectamente aplicable al siglo XXI.
 Es una magnífica metáfora de la fuerza de la Naturaleza frente a la fuerza del trabajo del Hombre.
Hay que leerlo.

viernes, 8 de junio de 2012

Ray Bradbury


El pasado 5 de junio, en Los Ángeles, moría el maestro de la literatura fantástica y de la ciencia ficción : Ray Bradbury, a punto de cumplir los 92 años.
Sus obras  "Crónicas marcianas" o "Fahrenheit 451",  permanecerán de por vida en el recuerdo de los amantes de los libros. Sus "hombres-libro", personajes de Fahrenheit, y también personajes actuales, siguen memorizando  obras literarias, aunque ya los libros no estén siendo  desvastados por el fuego.
También fue un gran escritor de cuentos y relatos breves.
Desde 1976 existe un asteroide que lleva su apellido: Bradbury.
Su lápida, a petición del propio escritor, llevará el epitafio de "Autor de Fahrenheit 451".
Descanse en paz