Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de lectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2014

TERTULIA LITERARIA: EL CORAZÓN DE LA TIERRA

Esta novela la publicó Juan Cobos Wilkins en el año 2001 y es, además de un  muy interesante relato, un documento estremecedor sobre las minas de Ríotinto (Huelva), en  el último tercio del siglo XIX.
En el año 1873, un consorcio británico compra estas minas al Estado español por 92 millones de pesetas, y funda la Río Tinto Company Limited. En ellas, para fundir el mineral, se utilizaba el sistema de calcinaciones al aire libre denominado comúnmente "teleras", que contaminaban mortalmente el aire y a todos los que vivían a su alrededor.
Teleras
En el libro,  a través de los personajes de Blanca Bosco, una anciana española, y Catherine, una joven británica, iremos conociendo el devenir de la explotación de estas minas, los terribles sucesos del 4 de febrero 1888 ( el año de los tiros) y, sobre todo, los secretos jamás contados que guardan las protagonistas. El corazón de la tierra no es solamente el mineral que guarda la tierra y que con tanto esfuerzo han de extraer los mineros, sino más que eso,  es toda una metáfora de lo que cada una de estas mujeres esconde en lo más profundo de su ser.

Cuadro de Antonio Romero Alcalde que representa "El año de los tiros", en la plaza de la Constitución del pueblo.
 
Tras la lectura y comentario de este libro en la tertulia, nos llevamos para la próxima reunión: "La amaba", de Anna Gavalda. Ya daremos cuenta de él.

viernes, 2 de agosto de 2013

TERTULIA LITERARIA:« GEOGRAFÍAS»

«GEOGRAFÍAS», de Mario Benedetti
Con este hermoso libro  hemos puesto punto final a la tertulia en este curso.
Es, quizás, uno de sus mejores libros de cuentos, en donde se pone de manifiesto la capacidad fabuladora del escritor uruguayo.
Redactado durante el exilio español del escritor, son un conjunto de 14 cuentos y 14 poemas que, agrupados de dos en dos bajo un mismo título, tienen como hilo conductor la nostalgia de sus distintos protagonistas, que viven en el exilio.
Es un libro lleno de ternura, tristeza, sufrimiento y también algunos elementos de humor.
¡Hay que leerlo!

martes, 16 de julio de 2013

TERTULIA LITERARIA: "El puente de los cerezos"



«El puente de los cerezos», de Blanca Álvarez
Historia de iniciación de una joven de vida urbana, Bein Fang, ambientada en la China rural. Aquí, junto a su abuela, aprenderá a valorar formas de vida que creía inferiores y a confiar en la sabiduría y experiencia de los mayores. Conocerá un lenguaje solo para mujeres, aprendido de generación en generación, para poder librarse de las trampas de los hombres.
Es una historia tierna, que contiene más relatos en su interior, siendo uno de ellos una gran historia de amor.
Publicada por Anaya en su colección de Literatura Infantil y Juvenil, es un buen libro para que los más jóvenes se acerquen a un tema que casi todos desconocen, el de la China antigua y tradicional, en contraposición a la imagen que tiene  este país en la actualidad.



 
Nos ha hecho recordar un magnífico libro, publicado algo después, que leímos allá por el año 2007, «El abanico de seda», (Salamandra, 2005), de Lisa See,  una espléndida historia, fascinante y dolorosa, que nos sumergió de lleno en lo más profundo y terrible de la China tradicional, en donde la mujer era considerada como " la rama inútil del árbol".
Quienes no hayan leído este libro, tienen una asignatura pendiente.
 


Desde entonces hasta ahora, nuestra tertulia se ha ido curtiendo, se ha ido enriqueciendo con nuevos miembros, muchas horas de encuentro y de diálogo y sobre todo, muchas lecturas.
Y siempre, siempre, muy buenos ratos.
 
 

domingo, 25 de noviembre de 2012

Tertulia Literaria

El lector, de Bernhard Schlink
¿Habéis leído este libro? Y la película, ¿la habéis visto? ¿Qué os han parecido?
Nuevamente nos hemos reunido la tertulia del colegio, en esta ocasión, para hablar sobre el libro "El lector". No estábamos todas (somos todas mujeres, aunque no es una tertulia de mujeres), y echamos de menos a las que, por distintas circunstancias, no pudieron venir.
Como en tantas ocasiones, los diferentes comentarios e interpretaciones nos enriquecieron, vimos lo que, quizás, en nuestra lectura individual no habíamos visto o no lo habíamos apreciado así.
¿Y qué decir de este libro? Pues que es una magnífica obra literaria. Un relato duro, triste, frío, por lo que cuenta, por la forma en que lo hace y por el contexto histórico en el que se situa la novela. Pero al mismo tiempo representa un enorme alegato en defensa de la lectura y el saber, del poder liberalizador de la cultura.
Si aún no lo habéis leído, queda recomendado.

Para la próxima tertulia, ya estamos con lo mejor de Dickens, con su hijo predilecto, como él mismo dejó dicho: David Copperfield.

domingo, 14 de octubre de 2012

TERTULIA LITERARIA


 
Tertulia Literaria Colegio CajaGranada

Con el inicio del nuevo curso se pone en marcha la Tertulia Literaria de adultos del Colegio CajaGranada.
Este club de lectura se inicia en enero del 2007. En aquella ocasión nos reunimos en torno al libro : "La joven de la perla", de Tracy Chevalier.
Éramos, escasamente, diez personas, entre padres, madres, profesores y alguna alumna de las mayores, número más que suficiente para echar a andar.
Todos los meses, en la fecha prevista, nos congregábamos alrededor de un título, el cual diseccionábamos como si de un animal de laboratorio se tratara. Con las distintas aportaciones, matices, opiniones; los variados puntos de vista, las esclarecedoras discusiones..., el libro que cada una de nosotras había leído era distinto al terminar la reunión, se había enriquecido con la aportación de todas, pasaba a formar parte de nuestro patrimonio literario no solo individual sino también colectivo.
En estos años que han pasado, hemos leído en torno a 45 libros, hemos recibido a novelistas , poetas y ensayistas, hemos recitado poesía..., y más cosas  que nos quedan por hacer. También se ha producido un cambio en las tertulianas, unas se han ido, otras se han incorporado, y entre una cosa y otra, se ha doblado el número.
La inauguración de este curso se hizo el pasado 17 de septiembre. Nos reunimos  para hablar sobre el libro  "La acabadora", en el que Michela Murgia, la autora, "retoma el debate actual sobre el testamento vital y la eutanasia, situándolo en un universo mítico, con la fuerza y la delicadeza justas."
Espléndido libro que nos lleva a un pequeño pueblo de Cerdeña, en los años cincuenta. En él, unos personajes difícilmente de olvidar, nos envuelven en una historia en la que el amor y la muerte se dan la mano de forma natural, o casi.
Y en este punto estamos. Y continuaremos estando mientras las tertulianas sigamos queriendo poner entusiasmo y pasión en la lectura de un libro.