viernes, 12 de julio de 2013

TENEMOS MUCHO ARTE 3


«La habitación de Van Gogh en Arles»
 
 











 
Queremos que sigáis viendo los recreaciones tan divertidas que han hecho alumnos de 6º  de Primaria de este famoso cuadro.


 


Y, ahora, este detalle:
 
 
¡Son unos artistas!
 
¿Cuál os gusta más?
 
 

miércoles, 10 de julio de 2013

FIESTA FINAL DE CURSO DE PRIMARIA




Libros de humor, con historias divertidas, adivinanzas, chistes, cómics, etc., pusimos en el patio en la fiesta de fin de curso de Primaria para todos aquellos que quisieron acercarse a leer y a ver.
Aprovechamos también para presentar nuestros «Marcapáginas de la suerte», con los que se sorteó un lote de libros familiar,  con libros para toda la familia, grandes , medianos y pequeños.


Alba Casillas y Álvaro Martos, de 2º ESO,  hicieron estos bonitos dibujos para los marcapáginas.
El próximo curso seguiremos ofreciéndolos.

jueves, 4 de julio de 2013

CUENTACUENTOS

Cuando los mayores han contado cuentos a los pequeños en el recreo, durante la semana del libro, hubo un cuento que tuvieron que repetir varias veces: « El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza», de Werner Holzwarth (Alfaguara, 2002).
Es la historia de un topo al que le cae sobre la cabeza "aquello", que no es otra cosa que una espléndida caca. Enfadado, se dedica a investigar a quién pertenece.
El cuento está narrado por alumnos pequeños del CEIP «Ginés Morata» de Almería.
A ver si os gusta.

SE NOS VAN


Una nueva promoción de 4º de ESO se nos ha ido este año. Una promoción muy especial para la biblioteca porque, en años anteriores, cuando estaban en 1º, 2º y 3º, sacrificaron muchos recreos para ayudar en todo lo que necesitábamos: ordenar libros, hacer carteles, llevar recados, contar cuentos, poner el mercadillo del libro usado, en fin, todo tipo de colaboración. Además, buenos lectores y amigos de los libros.
También en clase, hasta el último día, estuvimos hablando de libros: «El perfume», «Traición», «Watchmen»...
Y en el curso anterior, interpretaron de forma magnífica el precioso texto de Pablo Neruda: «La palabra», en el Centró cívico del Zaidín.
Los vamos a echar de menos.
En esta foto, no están todos, pero representan a todos.
¡Mucha suerte!
Emilio, Antonio, Miguel Ángel, Yasmín, Aitana, Ana, Pablo, Antonio, Elena, Isabel y Javier
 

miércoles, 3 de julio de 2013

DIÁLOGOS DE LECTURA


La fundación Germán Sánchez Ruipérez  (FGSR), principal fundación privada en España dedicada al fomento de la lectura, programó para la primavera pasada lo que llamó «Diálogos de Primavera». Dentro de estos Diálogos, el profesor Juan Mata, escritor y profesor de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Granada, dirigió un curso llamado «Diálogos de Lectura: lectura curricular y lectura en libertad. Niños y jóvenes ante los desafíos e incertidumbres de la literatura».
En él analiza, de forma muy acertada desde mi punto de vista, algunos de los desafíos a los que se enfrenta la literatura y su acercamiento a los niños, y el inconveniente que supone que maestros no lectores difundan el amor a la lectura.


TERTULIA LITERARIA: BODAS DE SANGRE

 
 


Bonifacio Valdivia, padre de antiguos alumnos, catedrático de Literatura y especialista en teatro, nos visitó en la tertulia en el mes de abril.
El tema de nuestra reunión fue Bodas de Sangre, de García Lorca.
Sobre este drama lorquiano, el profesor Valdivia nos habló con conocimiento y entusiasmo. Sus explicaciones estuvieron acompañadas de la proyección de partes de esta obra, que se había representado en el Teatro María Guerrero de Madrid.
El encuentro fue muy grato e interesante. Las preguntas y comentarios que surgieron contribuyeron a profundizar más en este hermoso texto dramático.
Es la primera vez que en la tertulia hemos leído y hablado sobre teatro, y poderlo hacer con un  especialista como el profesor Valdivia, ha sido una suerte y un lujo que esperamos que se repita.

viernes, 14 de junio de 2013

RÓTULO PARA LA BIBLIOTECA


Teníamos muchas ganas de ver en la biblioteca un rótulo que indicara su ubicación. Y este año, una alumna de 4º de ESO, que es una verdadera artista, nos ha hecho este espléndido rótulo. Ahí nos ha dejado su arte y su firma: Abigail Condori Colque, para que no nos olvidemos de ella, ahora que ya deja el colegio.
¡Que tengas mucha suerte y muchas gracias!

TENEMOS MUCHO ARTE- 2


Aquí están muchos de los trabajos expuestos:

"El caballo azul", de Franz Marc

TENEMOS MUCHO ARTE


¿Qué reinterpretación se puede hacer de cuadros famosos? ¿Qué variantes pueden tener obras de arte como «Las Mariposas», de Salvador Dalí? ¿O « La habitación de Van Gogh »? ¿O tantas otras?
Nos hemos encontrado con cosas sorprendentes.
Bajo el título "Tenemos Mucho Arte", organizamos esta actividad para que los alumnos se pusieran en contacto con el mundo de la Pintura.
Han hecho obras magníficas, llenas de creatividad e imaginación.
Han presentado trabajos por clases, individuales, colectivos sobre un mismo cuadro.
En fin, la verdad es que ¡Tienen Mucho Arte!
Por clases, el cuadro ganador ha sido el de 2º B de Primaria:
«Lluvia sobre la casa de Unterach", de Gustav Klimt.
 Otros ganadores los publicaremos más adelante.
¡Enhorabuena!

martes, 4 de junio de 2013

ELSA BORNEMANN


¿Qué adolescente no conoce este libro o, por lo menos, alguno de sus cuentos?
Muchos niños y jóvenes se han familiarizado con las historias de terror, terror y miedo auténticos, con estos relatos, y también con otros de humor, de la escritora Elsa Bornemann, fallecida recientemente en la ciudad de Buenos Aires.
Supo crear una literatura de calidad y enganchar a gran cantidad de niños tratándolos como verdaderos lectores, con respeto.
Le tocó vivir una época muy difícil de la reciente historia Argentina, la dictadura de Videla, que prohibió la publicación de su libro: « Un elefante ocupa mucho espacio» argumentando que defendía el derecho de huelga.
En 1976 recibió una nominación de honor del Premio Internacional Hans Christian Andersen.
Todos los lectores presentes y futuros de sus libros le agradeceremos su buen hacer.
Descanse en paz.